Sete Gibernau fue uno de los pilotos de la historia de MotoGP, y su paso por el campeonato dejó una huella indeleble en el mundo de las motos. Su experiencia, talento y determinación han inspirado a muchos pilotos a seguir sus pasos y luchar por conseguir los mejores resultados posibles.
Durante su carrera, Gibernau pasó por varias categorías, como el Campeonato de España
, el Campeonato del Mundo de 125cc y el Campeonato del Mundo de 250cc. En la categoría de 250cc logró ser subcampeón del mundo en el año 1998 y en el año 2000. También fue cuarto en el Campeonato del Mundo de 250cc en el año 1997. En el año 2002 Gibernau llegó al Campeonato del Mundo de MotoGP. En esta categoría fue sexto en el año 2003 y quinto en el año 2004. En el año 2005, el piloto español logró su mejor resultado hasta el momento, logrando ser subcampeón del mundo tras Valentino Rossi. En el año 2006 Gibernau decidió marcharse del equipo Honda con el que había obtenido sus mejores resultados y firmó un contrato con Ducati. Sin embargo, su paso por esta marca fue un fracaso, y en el año 2007 decidió retirarse de la competición.El piloto español Carlos Checa es una de las figuras más importantes en el mundo de la competición de motos. Su carrera se extiende a lo largo de dos décadas y se caracteriza por una fuerte presencia en el Campeonato Mundial de Superbikes (WSBK) y en la Copa del Mundo de Superbikes (WSS).
Checa nació en Barcelona el 15 de octubre de 1972, y comenzó a competir en motos desde muy temprana edad. Ganó su primera carrera cuando tenía tan solo 19 años de edad, y en 1990 ganó el campeonato español de Superstock. Ese mismo año, Checa firmó un contrato con el equipo español Repsol Honda y comenzó a competir en el Campeonato Mundial de Motociclismo
A
Alex Criville (nacido el 21 de marzo de 1971) es un ex piloto de motociclismo español que se convirtió en el primer campeón español de la categoría de MotoGP. Criville comenzó su carrera en el Campeonato de España de Motociclismo en 1986, ganando su primer título en 1989. En 1992, Criville fue ascendido a la categoría de 250cc, donde ganó el Campeonato de España de Motociclismo en 1994.
Criville entró en la categoría de MotoGP en 1995, uniéndose al equipo de Honda Pons. Durante su primera temporada en MotoGP, Criville consiguió su primera victoria en el Gran Premio de Francia, convirtiéndose en el primer español en ganar una carrera en la categoría. Al final de la temporada, Criville consiguió el segundo lugar en el campeonato, detrás de Mick Doohan. En 1999, Criville ganó el Campeonato Mundial de MotoGP, convirtiéndose en el primer español en conseguir el título de la categoría. Durante su carrera en MotoGP, Criville también ganó dos veces el Gran Premio de España, el Gran Premio de Holanda, el Gran Premio de Alemania y el Gran Premio de Italia. En 2004, Criville se retiró del Campeonato Mundial de MotoGP, pero sigue vinculado al mundo de la competición. En 2006, fue nombrado director general del equipo español Fortuna Honda. Desde entonces, ha entrenado a varios pilotos de MotoGP, entre ellos Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. En 2009, Criville fue galardonado con la Medalla de Oro de las Bellas Artes por sus contribuciones al motociclismo. En el mismo año, fue nombrado presidente honorario del equipo de MotoGP Repsol Honda. Alex Criville es una leyenda del motociclismo y un héroe nacional para los españoles. Durante su carrera, fue un ejemplo de determinación y coraje, y sus logros lo han convertido en uno de los pilotos de motociclismo más exitosos de todos los tiempos.
Comentarios