RACING LEGENDS PILOTOS INVITADOS ALEX CRIVILLE,SITO PONS,CHECA,ASPAR,EMILIO ALZAMORA


Año tras año circuit valencia nos trae el evento mas importante a nivel europeo de motor de competición retro,los pilotos de antaño vuelven a enfundarse sus trajes de cuero,a subirse a sus cuidadas motos y a surcar el asfalto del trazado valenciano,,los campeones del mundo y pilotos leyenda rejuvenecen en cada racing legends,


por este increible evento internacional han pasado personalidades como,marco luccineli,regis laconi,phil read ,jim hedman,el piloto australiano kork ballington ,el venezolano bi-campeon de mundo carlos lavado,en la pasada edición el piloto estrella fue sete gibernau,y este año repite ,con el elenco de pilotos mas laureado del motociclismo español,sete ,checa,aspar,sito pons,jaime alguersuari ,emilio alzamora y alex criville un sinfín DE PILOTOS INTERNACIONALES
Sete Gibernau fue uno de los pilotos de MotoGP más destacados de los últimos años. Nacido en Barcelona el 17 de mayo de 1972, se inició en el mundo de las motos desde muy joven, aunque su carrera profesional comenzó en 1992 cuando debutó en el Campeonato de España.

Sete Gibernau fue uno de los pilotos de la historia de MotoGP, y su paso por el campeonato dejó una huella indeleble en el mundo de las motos. Su experiencia, talento y determinación han inspirado a muchos pilotos a seguir sus pasos y luchar por conseguir los mejores resultados posibles.

Durante su carrera, Gibernau pasó por varias categorías, como el Campeonato de España

, el Campeonato del Mundo de 125cc y el Campeonato del Mundo de 250cc. En la categoría de 250cc logró ser subcampeón del mundo en el año 1998 y en el año 2000. También fue cuarto en el Campeonato del Mundo de 250cc en el año 1997. En el año 2002 Gibernau llegó al Campeonato del Mundo de MotoGP. En esta categoría fue sexto en el año 2003 y quinto en el año 2004. En el año 2005, el piloto español logró su mejor resultado hasta el momento, logrando ser subcampeón del mundo tras Valentino Rossi. En el año 2006 Gibernau decidió marcharse del equipo Honda con el que había obtenido sus mejores resultados y firmó un contrato con Ducati. Sin embargo, su paso por esta marca fue un fracaso, y en el año 2007 decidió retirarse de la competición.

El piloto español Carlos Checa es una de las figuras más importantes en el mundo de la competición de motos. Su carrera se extiende a lo largo de doscadas y se caracteriza por una fuerte presencia en el Campeonato Mundial de Superbikes (WSBK) y en la Copa del Mundo de Superbikes (WSS).

Checa nació en Barcelona el 15 de octubre de 1972, y comenzó a competir en motos desde muy temprana edad. Ganó su primera carrera cuando tenía tan solo 19 años de edad, y en 1990 ganó el campeonato español de Superstock. Ese mismo año, Checa firmó un contrato con el equipo español Repsol Honda y comenzó a competir en el Campeonato Mundial de Motociclismo

A

lo largo de los años, Checa ha competido en una variedad de categorías, desde la 125cc hasta la Superbike, y durante su carrera ha disfrutado de algunos logros importantes. Ganó el Campeonato Mundial de Superbikes en 2011, y también fue campeón de la Copa del Mundo de Superbikes en 2006. En 2011 también fue incluido en el Salón de la Fama de la MotoGP por sus logros en el mundo de la competición. Checa también ha sido un embajador importante para el mundo de las motos. En 2005, el piloto fundó el proyecto de caridad 'Checa y Amigos', que fue creado para ayudar a los menos afortunados de su comunidad. El proyecto también ha ayudado a financiar proyectos de educación y salud, y ha servido como una plataforma para promover la seguridad en carretera. En los últimos años, Checa se ha retirado de la competición activa y ahora se desempeña como uno de los comentaristas más respetados del mundo de las motos. Desde 2016, es el presentador de los programas de televisión de motociclismo "Checa & Friends" y "Checa & Friends 2.0", que se pueden ver en el canal de televisión español Movistar. En resumen, Carlos Checa es uno de los pilotos de motos más respetados y exitosos de su generación, y su legado en la competición de motos se extiende a lo largo de doscadas. Además de sus logros en el mundo de la competición, Checa también ha servido como un embajador importante para el mundo de las motos, promoviendo la seguridad en carretera y ayudando a los menos afortunados de su comunidad.



Alex Criville (nacido el 21 de marzo de 1971) es un ex piloto de motociclismo español que se convirtió en el primer campeón español de la categoría de MotoGP. Criville comenzó su carrera en el Campeonato de España de Motociclismo en 1986, ganando su primer título en 1989. En 1992, Criville fue ascendido a la categoría de 250cc, donde ganó el Campeonato de España de Motociclismo en 1994.

Criville entró en la categoría de MotoGP en 1995, uniéndose al equipo de Honda Pons. Durante su primera temporada en MotoGP, Criville consiguió su primera victoria en el Gran Premio de Francia, convirtiéndose en el primer español en ganar una carrera en la categoría. Al final de la temporada, Criville consiguió el segundo lugar en el campeonato, detrás de Mick Doohan. En 1999, Criville ganó el Campeonato Mundial de MotoGP, convirtiéndose en el primer español en conseguir el título de la categoría. Durante su carrera en MotoGP, Criville también ganó dos veces el Gran Premio de España, el Gran Premio de Holanda, el Gran Premio de Alemania y el Gran Premio de Italia. En 2004, Criville se retiró del Campeonato Mundial de MotoGP, pero sigue vinculado al mundo de la competición. En 2006, fue nombrado director general del equipo español Fortuna Honda. Desde entonces, ha entrenado a varios pilotos de MotoGP, entre ellos Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. En 2009, Criville fue galardonado con la Medalla de Oro de las Bellas Artes por sus contribuciones al motociclismo. En el mismo año, fue nombrado presidente honorario del equipo de MotoGP Repsol Honda. Alex Criville es una leyenda del motociclismo y un héroe nacional para los españoles. Durante su carrera, fue un ejemplo de determinación y coraje, y sus logros lo han convertido en uno de los pilotos de motociclismo más exitosos de todos los tiempos.

ENTRADAS A PRECIOS POPULARES DESDE 13 EUR

Comentarios

SALON DEL COMIC VALENCIA

RACING LEGENDS 2023