EL PRÓXIMO 19 DE NOVIEMBRE,ATERRIZA EN EL TEATRO "TAMA" DE ALDAYA LA ÚLTIMA OBRA MAGISTRAL DE EL ENORME JOSÉ SACRISTÁN, QUE LLEVA MAS DE DOS AÑOS GIRANDO POR TODA ESPAÑA,AGOTANDO LAS ENTRADAS,Y QUE HACE TAN SOLO UN MES TAMBIEN COLGÓ EL CARTEL DE COMPLETO DURANTE 2 SEMANAS EN EL TEATRO OLYMPIA,Y AHORA LLEGA A ALDAYA SOLO UN DIA EN EL TEATRO AUDITORIO "TAMA"
SEÑORA DE ROJO SOBRE FONDO GRIS,UNA NOVELA DE MIGUEL DELIBES EDITADA EN 1991 ,EL TEXTO MAS PERSONAL Y AUTOBIOGRÁFICO DEL ESCRITOR ESPAÑOL MIGUEL DELIBES, QUE ES UN HOMENAJE ...
HA LA MUJER DEL ESCRITOR ESPAÑOL,FALLECIDA EN LA DÉCADA DE LOS 70,UNA ADAPTACIÓN DE JOSÉ SÁMANO DE 2008, PERO QUE ASTA EL 2018 NO FUE ESTRENADAPEPE SACRISTÁN ,EL MEJOR ACTOR DE ESTE PAIS MÁS DE 24 OBRAS DE TEATRO,11 SERIES Y PROGRAMAS DE TELEVISIÓN,Y MAS DE 120 PELICULAS A SUS ESPALDAS,ES CAPAZ DE ATRAPARTE DURANTE HORA Y MEDIA EN UN VIAJE A TRAVÉS DE UNA CONVERSACIÓN FICTICIA EN FORMA DE MONÓLOGO,CON LA DIFUNTA SEÑORA DE MIGUEL DELIBES, UNA OBRA TEATRAL QUE NOS HABLA DEL DRAMA ,DE LA AUSENCIA ,LA MUERTE Y LA SOLEDAD,A TRAVES DE LA MIRADA DE NICOLAS UN PINTOR QUE HA PERDIDO LA CREATIVIDAD DESDE QUE SU ESPOSA FALLECIÓ,
2 AÑOS LLEVA SACRISTÁN INTERPRETANDO DE MANERA MAGISTRAL Y COSECHANDO EXITO TRAS EXITO, FASCINANDO AL PUBLICO Y A LA CRITICA CON ÉSTA OBRA MAESTRA DE MIGUEL DELIBES
ARGUMENTO
Un pintor, con muchos años en el oficio, lleva tiempo sumido en una crisis creativa. Desde que falleció de forma imprevista su mujer, que era todo para él, prácticamente no ha podido volver a pintar.
Estamos en el verano y otoño de 1975. La hija mayor de ambos está en la cárcel por sus actividades políticas, y es en esas fechas cuando surgen los primeros síntomas de la enfermedad de su madre que la hija vivirá desde dentro de la prisión. Es otro recuerdo permanente en la vida de su padre, que también ahora revive.
Esta obra teatral es el relato de una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte, que nos sitúa en aquella España con rasgos inequívocos, que nos habla de la felicidad y de su pérdida, y que llega a la intimidad de cada ser humano, y a su emoción, por el camino recto y simple de la verdad.
En septiembre de 1989 estrenamos “Las guerras de nuestros antepasados”.
Hoy volvemos a Miguel Delibes.
Después de aquella prodigiosa criatura a la que el maestro llamó Pacífico Pérez he interpretado personajes de A. Miller, A. Strindberg, G.B. Shaw, D.Desola, S. Benchetrit, M. Vargas Llosa, P. Schaffer, J.R. Fernández, J. Hatcher, D. Wasserman, A. Machado, D. Mamet…
He rodado películas y series de TV.
Siento que volver a Miguel Delibes, ahora con su sobrecogido Nicolás, supone entregarme a una tarea que bien pudiera ser o significar la culminación de una aventura de trabajo y de vida que viene durando ya más de sesenta años.
Sea como sea…
Pacífico decía de su tío Paco que fue “el hombre que le enseño a mirar”.
Volver a Miguel Delibes es no dejar de aprender a mirar.
Pasen.
Y miren.
José Sacristán
(EXTRAIDO TEXTO E IMAGENES PENTACION.COM)
Comentarios