ENTREVISTA DE JOSE VIDAL "EL GURU DE LA MODA" A LA ACTRIZ
HELIA RENTERO
-¿Qué es lo que más te gusta de ser actriz y en qué medio se siente mejor: la gran pantalla, la televisión, el teatro?
ver el corto
PRODUCCIÓN: LAURA PEDRAZA, MARÍA KINDELAN, SARA BLANCO.
GUIÓN: ROBERTO CARRASCO
ACTORES: HELIA RENTERO, DIDIER OTAOLA, ALEX DE LA VELA, ELVIRA ARCE.
DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
MÚSICA: DANIEL NÚÑEZ
Como un aprendizaje constante. Los trabajos en los que he participado me han permitido evolucionar en muchos sentidos, desde conocer y adaptarme a una obra audiovisual, como el teatro interactivo donde estás mano con mano con el público y como personaje y actriz te encuentras totalmente expuesta.
ENTREVISTA-por JOSÉ VIDAL " EL GURU DE LA MODA "
HELIA RENTERO
"APRENDIZAJE CONSTANTE Y GANAS DE VIVIR ."
NOMBRE
Helia Rentero.
- Edad:
La que exija el personaje.
-¿ De dónde eres?:
Vine a Madrid hace más de diez años, desde Ciudad Real.
- Profesión:
Actriz.
-¿Qué es lo que más te agrada de tu profesión?
Lo mejor de ser actriz es que te permite sentir, experimentar más allá de los límites de tu propia vida y lo que te ocurre día a día.
- Y lo que más detestas es…
Lo difícil que resulta encontrar trabajo, lo duro y superficial que puede resultar este mundo cuando parte de tu felicidad depende de ello.

Mi profesión me apasiona, desde la gente tan valiosa que se puede conocer, hasta el calor de los focos o la ilusión de leer un nuevo proyecto.
Siempre me ha gustado muchísimo el cine como espectadora, y formar parte de la magia que se crea en éste ámbito es todo un sueño. Sin embargo adoro el teatro, es el medio en el que más cómoda me siento por la libertad que ofrece y por el contacto cercano con el público.
-¿Cuáles son sus referentes en el mundo de la interpretación?
Afortunadamente muchos actores siguen dejándome con la boca abierta. Pero como un referente desde siempre, Carmen Maura. Álex Angulo, Cecilia Roth, Javier Bardem…
-De todos los papeles que ha interpretado hasta el momento ¿cuál le ha dado mayor satisfacción?
Comencé interpretando a la niña del exorcista en el Parque de Atracciones, y gracias e eso conocí grandes profesionales llenos de ilusión que me permitieron seguir evolucionando en el género del teatro interactivo de terror. A nivel personal me ha enriquecido muchísimo.
Otros personajes también me han aportado muchísima satisfacción, como por ejemplo la protagonista de “Jet Lag (por tu culpa, baby…)”, de Nacho Rodríguez, por darme la oportunidad de explorar y formar parte de un trabajo que considero lleno de esfuerzo y de talento.
GUIÓN: ROBERTO CARRASCO
ACTORES: HELIA RENTERO, DIDIER OTAOLA, ALEX DE LA VELA, ELVIRA ARCE.
DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
MÚSICA: DANIEL NÚÑEZ
-¿Y menos?
Cualquiera de los papeles secundarios que he realizado para televisión. Son satisfactorios en muchos sentidos, pero siempre me dejan con ganas de más.
-Su personaje ideal es: ¿cómico, dramático, tragicómico…?
Me encuentro especialmente cómoda en la comedia.
-¿Cómo te defines a ti misma?
Soy una persona contradictoria, cualquier adjetivo encuentra también su contrario en mi: soy calmada, nerviosa, sincera, mentirosa compulsiva, segura, insegura… básicamente soy muy sensible, curiosa e intento sacar siempre una carcajada de cualquier situación.
-¿Qué es lo primero que piensas cuando te levantas?
Pienso en la suerte que tengo, en lo afortunada que soy. Mi familia está bien, me rodeo de cariño y no me faltan objetivos que perseguir.
-Su mejor momento del día es…
Con este calor… el mejor momento del día es cuando por fin empieza un poquito a refrescar.
-En su tiempo libre prefiere…
Me gusta idear planes nuevos, descubrir sitios que no conozco. Investigar sobre temas diversos… me gusta escribir, conversar. También ver mucha televisión, analizar qué pasa y por qué.
-¿Y qué significa para ti descansar?
El descanso más placentero es el que sigue a un trabajo bien hecho. Descansar es tener tiempo, incluso para dormir y vaguear.
-¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
Mi padre siempre me dice: hija, pásatelo bien, es lo único que merece la pena.
-¿Tiene algún libro de cabecera?
“Éramos unos niños”, de Patty Smith.
-Lo que más le gusta de su tierra natal es…
El buen ambiente que hay: su gente, las tapas, la vida nocturna… Todos los recuerdos que allí guardo y que se identifican con mi niñez y mi adolescencia.
-Un lugar en España para descansar, relajarse.
Caños de Meca, en Cádiz.
-Un lugar en España para divertirse, para salir de marcha.
Parte de mi familia vive en Cambrils, Tarragona. Mucha, mucha diversión.
-Por cierto, ¿cómo se divierte usted?
Los mejores momentos son los que se comparten con la gente a la que quieres, amigos y familia.
-Sus lugares preferidos en España son…
Cualquiera que haya adquirido un valor con el tiempo… Pero estoy enamorada de Madrid y su Gran Vía.
-Si tuviera que promocionar España , ¿qué dirías? Para ti España significa…
Diría que hay mucha gente con muchas ganas de divertirse a pesar de todo, personas que luchan, que tienen inquietudes, mucha actividad cultural que incluso con pocos medios encuentra su sitio.
-Para usted la vida es…
Una oportunidad y una puesta a prueba continua para ser feliz.
-Usted no podría vivir sin…
Sin amor, sin objetivos.
-¿Qué tipo de consejos te suelen pedir?
Consejos a nivel personal, muchas veces basta con escuchar y prestar tu apoyo. No soy mucho de dar consejos, intento ponerme en la situación y saber cómo actuaría yo en cada caso.
Que disfrute con cada paso del proceso. Si no se disfruta, no merece la pena.
-¿Cómo te preparas, qué cosas haces para meterse en la piel de los personajes que en cada ocasión tienes que interpretar? ¿Utilizas siempre la misma técnica o depende del medio y/o del personaje que toque en cada ocasión?
Busco puntos de empatía con lo que le pasa al personaje y los sentimientos que genera según su experiencia vital, la cual diseño y analizo. Me fijo en personas cercanas que puedan asemejarse con el personaje para facilitar el camino de la empatía.
El método de preparar un personaje depende mucho del medio y de la propia naturaleza del mismo, en ocasiones el proceso es sencillo e intuitivo, otras veces requiere más trabajo de mesa, de análisis desde un punto de vista más racional. Y muchas conversaciones con el director para llegar a los puntos comunes y concretos que se desean transmitir.
-De no haber sido actriz, ¿qué otra profesión hubieras elegido?
También soy periodista y estoy terminando formación como educadora social. Me gusta aportar lo que puedo en cuanto a ayudar a los demás, a colaborar por ejemplo a favor de los derechos de los animales. Supongo que me habría dedicado a algo por el estilo, aunque mi vocación frustrada es la odontología, que me apasiona.
-Como actriz, ¿qué tipo de papeles le gusta interpretar?
Me gustan los papeles que me permiten explorar y adquirir nuevas experiencias que no alcanzaría sólo con una vida. Me siento cómoda en la comedia, sacando la parte positiva e irónica incluso a los aspectos más duros con los que nos podemos encontrar.
-¿Con qué elementos debe contar un proyecto cinematográfico,tv o teatro para que usted se implique?
Ilusión, valentía, talento y respeto. Ganas de trabajar y caminar hacia adelante.
-¿Cómo resumiría su trayectoria profesional? ¿Cómo y en qué sentido ha ido avanzando en su trabajo?
Como un aprendizaje constante. Los trabajos en los que he participado me han permitido evolucionar en muchos sentidos, desde conocer y adaptarme a una obra audiovisual, como el teatro interactivo donde estás mano con mano con el público y como personaje y actriz te encuentras totalmente expuesta.
También es muy importante dotarse de mucha paciencia, porque la “gran oportunidad” tarda en llegar, y hay que lograr no desesperarse. En mi caso trato de centrar mi felicidad en otros factores mientras sigo trabajando y esperando paciente…
-¿Siente que ha ido logrando los objetivos que se ha ido marcando en cada momento?
Si echo la vista atrás me siento muy satisfecha de todo lo logrado desde que se empezó a dibujar mi sueño de ser actriz. Creo que debo ser más agresiva al perseguir mis objetivos, pero también sería más fácil si el camino no dependiera de muchos otros factores más allá de la formación, talento o profesionalidad que puedas tener como actriz.
-De todas sus obras, ¿hay alguna con la que se sienta especialmente satisfecha?
Cuando llegué a Madrid hice varias obras de teatro con el grupo formado en el Colegio Mayor Nuestra señora de África. En una de ellas en las que hacía una especie de monólogo, sentí la absoluta certeza de que ese era el lugar al que yo pertenecía. Ese momento me colocó una meta a lo lejos y me dijo “ahora camina”. Puede ser uno de los instantes más satisfactorios que he sentido encima de un escenario.
-¿En qué proyectos trabaja actualmente?
Una película de la productora En Blanco Films, que está en fase de montaje. También tengo varios proyectos como directora a los que voy dándoles forma.
-¿Si nuestros lectores quisieran ponerse en contacto contigo que tendrían que hacer?
Escribirme un email, proponerme unas cañas y una buena conversación, por ejemplo en la Plaza del 2 de Mayo.
-¿Cómo te gustaría que se titulase tu reportaje?
Supongo que un título que hiciera referencia al aprendizaje constante y las ganas de vivir.
-Muchas gracias por prestarme tu tiempo ¿Te gustaría decir algo más que durante la entrevista no te he preguntado?
Insistir en la importancia de crear, construir, amar y soñar. Y también relativizar un poquito el tema de los sueños, que está tan idealizado últimamente. Los sueños se transforman, hay que saber adaptarse a los cambios.
Batería de preguntas rápidas.
Una frase:
Una canción: “Una tierra sin dueño”, de Macu Gavilán.
Un olor: Tomates frescos recién cortados.
Un color: Rosa!
Comida preferida: Adoro la pizza de atún y anchoas, las croquetas de mi madre y el cocido de Angelines.
Una película: “París, Texas”, de Wim Wenders.
Una virtud: Mi capacidad de adaptación.
Lo que detesta: Cualquier tipo de maltrato animal.
El futuro es... Ese sendero por el que caminar hasta volver a casa.
ENTREVISTA-por JOSÉ VIDAL " EL GURU DE LA MODA "
VER MAS ENTREVISTAS DE JOSE VIDAL
ENTREVISTA Y FOTOGRAFÍAS CEDIDAS POR JOSÉ VIDAL," EL GURU DE LA MODA "
PODEIS SEGUIR A JOSÉ VIDAL, EN SUS DIFERENTES REDES SOCIALES
FACEBOOK
FOTOPLATINO
FOTOPLATINO: ESTILO URBANO
FOTOPLATINO :EROTISMO Y GLAMOUR
LITMIND.COM
PODEIS SEGUIR A JOSÉ VIDAL, EN SUS DIFERENTES REDES SOCIALES
FOTOPLATINO
FOTOPLATINO: ESTILO URBANO
FOTOPLATINO :EROTISMO Y GLAMOUR
LITMIND.COM
Comentarios