ENTREVISTA: "UN HOMBRE ENAMORADO DE LOS OJOS DE UNA MUJER"
- Nombre: José María Madrid Sanz
-Edad: 57 años
-¿ De donde eres?: Madrid
-Profesión : Pintor
-Quisiera comenzar por preguntarte cuando comenzó tu inquietud por los caminos del arte. Desde muy crío me gustó ya que tuve a un gran profesor de dibujo. La acuarela me entusiasmaba, era mi mejor juguete de niño.
- ¿ A qué hora te gusta más crear? Cualquier hora es buena. Solo tienes que tener la inspiración necesaria.
¿ Cómo te gusta pintar? Me gusta pintar en soledad o con la persona amada que estuviera detrás de mi acompañándome con la mirada y con música suave.
-¿ Lugar en el que te suelen surgir más la sensación y el deseo de pintar, es decir donde te surge la inspiración? No hay un sitio determinado. Tampoco tengo demasiado donde elegir.

-¿ Con qué obra de otro artista te sientes identificado? Pues con ninguna en especial. Yo tengo un gran abanico de obras, con múltiples motivos por lo tanto no veo reflejado en nadie ni nadie es un patrón a seguir para mi.
- El arte, para ti, Tiene un fin en si? Si tiene un fin. Tiene el querer dejar algo importante cuando abandone este mundo. Algo que me distinga de ser un mero número que ha pasado por la tierra.
-¿ Prefieres hacer primero el boceto y luego pintar o pintas directamente ? Siempre primero dibujo el tema. Para mi estilo es fundamental.

-¿ En que te inspiras al crear tus obras? En nada en especial. Para poder pintar algo ese algo me tiene que llamar mucho la atención. Tiene que ser algo que produzca en mi un reto a superar.
-¿ Por qué tomaste las decisión de pintar? Porque siempre me gustó la pintura. Siempre fue mi pasión oculta.
-¿ Cuáles son tus influencias? Los pintores realistas rusos del siglo diecinueve. Los hiperrealistas modernos, los grandes maestros de la pintura de todos los tiempos,…
-¿ Por qué te gusta pintar en concreto el estilo de pinturas que haces? Por la dificultad de llevar a un lienzo la realidad.
-¿ Cual es tu preparación antes de crear? No tengo nada especial. Simplemente dibujo y pinto.
-¿Que técnicas empleas y como comienzas un cuadro? La técnica es el óleo y siempre comienzo por el dibujo.
-¿Cuanto tiempo puedes dedicarle a una obra? Semanas y/o meses.
-¿Cuáles son tus miedos? Siempre en cada obra al principio creo que no voy a ser capaz de hacerla bien. Hay momentos al principio que maldigo el tema tan difícil elegido, y sin embargo al final acaba saliendo.
-¿ A quien admiras? Hay muchos grandes artistas hiperrealistas a los que admiro y como no quisiera omitir ningún nombre, dejo así la respuesta.
-¿Cuándo y de qué manera crees que te surge la vocación artística? De niño, a través de las clases de dibujo.
-¿Qué aconsejarías tú a la gente que también tenga una vocación como la tuya y no sepa cómo meter la cabeza? ¿Qué deben hacer? No es fácil aconsejar nada en este cruel mundo del arte. Solo puedo decir que hay que tener mucha fe, mucha constancia y mucho tesón, algo por otra parte fundamental en prácticamente todos los aspectos de la vida.
-¿Se puede vivir de la pintura? ¿Es tu caso? En nuestro país es muy difícil por no decir imposible. Yo no vivo de la pintura. Habría muerto de hambre hace tiempo.
-¿Cuánto has invertido en cada uno de tus obras desde el minuto cero de la inspiración hasta que la has visto acabada? Cada obra es distinta y lleva su tiempo. Pero he de decir, que en las obras hiperrealistas las horas que se emplean son muchísimas. Varias de ellas llevan meses de trabajo.
-Bueno pero siendo positivos y a pesar de las dificultades y las horas de crear, si este mundo sigue vivo, supongo que es porque por encima de eso también hay muchos beneficios y aportaciones personales, ¿No es así? Es cierto que hay aportaciones, sobre todo cuando te llegan de personas anónimas a las que no conoces de nada y compran tus obras.
- El cine y la fotografía son irreverentes con la pintura? No son irreverentes para nada con la pintura, todo lo contrario se complementan las unas con las otras.

-¿Qué planes futuros puedes adelantarme de tu carrera como artista? En esta vida no se pueden hacer planes, todo viene cuando tiene que venir y es mejor no hacerse ilusiones con nada. Hay veces que te llega un gran regalo de cielo y cuando lo estás empezando a disfrutar igual que ha venido se va.
-¿Has tenido influencia de otros pintores? De los hiperrealistas.
-¿Te sientes satisfecho con lo que vienes haciendo hasta ahora, o buscas algo más? Aún cuando te puedas sentir satisfecho con lo hecho siempre buscas algo mas. En mi caso siempre estoy buscando aquí y allá cosas, temas que pintar. Siempre quiero innovar.
-¿La formación académica de un artista la consideras necesaria? En estos momentos no. Hay muy buenos profesores de pintura y dibujo en academias y estudios de pintores que te pueden enseñar mejor.
-¿Eres un artista inconformista? SI, rotundamente. Como pintor y como ser humano.
--¿Cómo te defines a ti mismo? Como pintor me puedo definir como alguien que busca la superación, alguien que quiere destacar y ser recordado cuando su cuerpo descanse en paz.
-¿Qué es lo primero que piensas cuando te levantas? Pues en una mujer muy especial para mi. Lo mismo sucede cuando me acuesto.
-Su mejor momento del día es… Cuando estoy junto a mi amor.
-En su tiempo libre prefiere… pasear por el monte, atender mi jardín, oir música.
-¿Y qué significa para ti descansar? No descanso. Mi cerebro está en plena actividad todo el día, hasta cuando el resto del cuerpo duerme.
-¿Cuál es el mejor consejo que te han dado? Que no me fíe de las personas que me halagan.
-¿Tiene algún libro de cabecera? No leo libros. No tengo tiempo.
-Lo que más le gusta de su tierra natal es… De Madrid hay ya pocas cosas que me gusten ya que por desgracia hemos padecido los peores alcaldes de toda la nación. Antes me gustaba mucho la Gran Vía.
-Un lugar en España para descansar, relajarse. Canarias
-Un lugar en España para divertirse, para salir de marcha No me gusta la marcha, me gusta la tranquilidad.
-Por cierto, ¿cómo se divierte usted? Pintando, viendo los ojos de mi amor, oyendo su voz. Esos son mis mejores momentos.
-Sus lugares preferidos en España son… hay muchos. Sobre todo por Extremadura.

-Para usted la vida es… sentirme amado de verdad.
-Usted no podría vivir sin… la mujer a la que amo. Sin la dueña de mi corazón.
-¿Qué tipo de consejos te suelen pedir? Como pintor mas bien pocos. Este mundillo es complicado, nadie quiere pedir consejos porque casi todos se sienten grandes maestros.
-¿Si nuestros lectores quisieran ponerse en contacto contigo que tendrían que hacer? Escribirme a jmadridsanz@ono.com
-¿Como te gustaría que se titulase tu reportaje? Un pintor enamorado de los ojos de una mujer.
-Muchas gracias por prestarme tu tiempo ¿Te gustaría decir algo más que durante la entrevista no te he preguntado? Creo que la entrevista es bastante completa y felicito al su creador.
Batería de preguntas rápidas.
Una frase: Empate a uno mi amor
Una canción: Sellado con un beso.
Un olor: El del azhar de los naranjos.
Un color: El azul
Comida preferida: Cordero asado
Una película: Amadeus (por el Requiem de Mozart)
Una virtud: el tesón
Lo que detesta: la mentira
El futuro es... Cruel y entre tinieblas.
VER MAS ENTREVISTAS DE JOSE VIDAL
ENTREVISTA Y FOTOGRAFÍAS CEDIDAS POR JOSÉ VIDAL," EL GURU DE LA MODA "
PODEIS SEGUIR A JOSÉ VIDAL, EN SUS DIFERENTES REDES SOCIALES
FACEBOOK
FOTOPLATINO
FOTOPLATINO: ESTILO URBANO
FOTOPLATINO :EROTISMO Y GLAMOUR
LITMIND.COM
PODEIS SEGUIR A JOSÉ VIDAL, EN SUS DIFERENTES REDES SOCIALES
FOTOPLATINO
FOTOPLATINO: ESTILO URBANO
FOTOPLATINO :EROTISMO Y GLAMOUR
LITMIND.COM
Comentarios