Entrevista a fondo a fotógrafo ANA GONZALEZ
Perfil personal
Nombre: Ana González Mateo
Edad: 31
Natural: Extremeña
Estado civil: Casada
Hijos: No
Profesión/Formación: Maestra de educación infantil y Curso superior universitario en fotografía digital.
Perfil fotográfico
¿Cuántos años tirando fotos? 8
Equipo: Actualmente tengo una Canon 7D, con un Tamrom 17-55mm 2.8 y Sigma 50mm 1.2 Art. Además de algunos accesorios básicos (flashes, paraguas, disparadores…etc)
Preferencias de temas: Me encanta la fotografía de fantasía, moda y retrato. Aunque últimamente estoy bastante más centrada en una fotografía de corte algo más conceptual.
Analógico versus digital: En mi caso elijo la fotografía digital. Cuando empecé a interesarme por este mundo era el tipo de fotografía más accesible, por lo que no he experimentado prácticamente nada en la foto analógica. Aunque he de reconocer que me encantaría poder hacerlo en un futuro.
Edición: Si, por supuesto. Según el tipo de fotografía puede requerir más ajustes y variaciones de color, luz, variaciones… Pero creo que hay que partir de una imagen lo más elaborada posible.
Tiempo de edición fotográfica: Según el tipo de imagen, puedo dedicar entre una 40 minutos y cuatro horas o más.
Programa/programas de edición: Habitualmente uso Photoshop y Lightroom

Tu fotógrafo/a preferido: ¿Sólo uno? ¡No puedo!
Perfil lúdico y cultural
General
¿Cuál es tu afición/pasatiempo favorito? La fotografía.
¿Con qué personaje real o de ficción te sientes más identificado? Te diría que Pipi Lastrum, es muy poco épico, pero creo que encajamos bien. Desprende alegría, vive rodeada de animales, busca la belleza en las pequeñas cosas, y le fallan algunas conexiones jejeje.
¿Rural o urbanita? Rural, sin duda, creo que no sería capaz de vivir en una gran ciudad.
¿Qué cinco cosas te llevarías a una isla desierta? Buena compañía, crema solar, un buen libro, música y a mis perritas.
Cine
Director favorito: tengo debilidad por Tarantino.
Películas de tu vida (de 1 a 5): Kill Bill (Q. Tarantino), Fausto (Jan Svankmajer), El Viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki) y El club de la lucha (David Fincher).
Música
Tipo de música preferido: Me encanta el metal (black, death, thrash), rock clásico, folk…
Compositor/ grupo /cantante: uno de mis grupos favoritos es Agalloch.
Literatura
¿Novela, poesía, teatro o ensayo? Siempre he sido más novela, sobre todo histórica. Aunque me ha marcado mucho más la poca poesía que leí.
Autor preferido: Charles Baudelaire.
¿Qué libro estas leyendo o has leído recientemente y cual es el que mejor recuerdas? Actualmente estoy leyendo novela gráfica: Sandman de Neil Gaiman y he empezado Temudjin de Antoine Ozaman y Antoine Carrion.
Deporte
¿Practicas algún deporte? Si ¿Cuál? Un poco de fitness y bollywood.
¿Qué deportes te gustan como espectador? No soy muy aficionada, pero reconozco que no me disgusta ver kick boxing.
¿Eres seguidora de algún club o equipo deportivo? No
Transversal
La fotografía y el resto de tus aficiones y de tu vida... ¿se entremezclan o son universos paralelos que raramente se tocan? Si, me gusta mucho la naturaleza y pasar tiempo con mis seres queridos, mis perros. Siempre que es posible combino todos estos factores. De hecho la naturaleza es un elemento que casi siempre está presente en mis fotografías y en la mayoría de mis trabajos me acompaña mi chico y mis perritas.
- ¿Cómo y por qué llega a la fotografía? En un principio me gustaba muchísimo dibujar, aunque nunca fui especialmente buena. Con el tiempo fui descontando de esta actividad por diversos motivos y más adelante supe encontrar en la fotografía el medio de expresión y realización personal que andaba buscando.
- Después de todos estos años de trabajo, ¿Qué significa para usted la palabra fotografía? Para mí la fotografía es como un motor que me mantiene en un continuo proceso de aprendizaje. Me hace plantearme nuevas metas y me mantiene constantemente ocupada pensando en cómo realizar nuevos proyectos y cómo aprender nuevas técnicas…
- ¿Qué representa para usted una fotografía en si misma? Para mí es un medio de expresión muy potente. Ya se trate de fotografías en la que prime el sentido estético o fotografía más desarrollada en su vertiente conceptual. En ambos casos es el resultado de un largo de proceso de planificación, realización y postproducción, y suele definir aspectos ocultos de su autor. Los buenos trabajos tienen algo que te invita a mirar y a pensar y eso es algo que me encanta.
- Después de observar y analizar muchas de sus obras… ¿se podría decir que usted camina en el “filo de la realidad”? No para nada, de hecho me parece que la fotografía es un medio excelente para trabajar con imágenes que se alejan de ella. Me gusta la fotografía que te acerca al mundo onírico y al de la fantasía y aquella que se expresa mediante un lenguaje más abstracto.
- Hablando de inspiración… ¿Qué es lo que le hace levantarse cada día? ¿Dónde encuentra la inspiración para sus obras? En ocasiones me guio por sueños, por imágenes que me vienen a la mente o a través del cine y el trabajo de otros fotógrafos.
- ¿Y que es lo más importante en una fotografía? Lo que más valoro es que me transmita algo: una idea, un mensaje, un impacto visual… y que esté elaborada con una buena técnica. Me gusta proponerme nuevos retos y ver cómo poco a poco logro aproximarme al objetivo inicial. En resumen, creo que para mí lo más importante es lograr realizarme personalmente a través de cada imagen.
- ¿Podría hablarnos de su equipo fotográfico? Que es lo que utiliza habitualmente, sus preferencias en cuanto a objetivos… Soy bastante austera, hasta ahora no he adquirido mi primera lente más profesional. De hecho creo que no es necesario tener el mejor equipo del mercado para lograr que tu trabajo sea bueno. Considero mucho más importante el saber hacer del fotógrafo y el tener un “buen ojo”, que son cosas que no se pueden comprar. Aunque no puedo negar que un buen equipo te facilita el trabajo muchísimo.
- Y después mucho trabajo frente al ordenador… Por regla general si. Todo el proceso de elaboración de una fotografía es muy importante. Desde el momento en el que empiezas a desarrollar una idea, hasta que le das los toques finales a través de la edición y eso es algo, que en muchos casos puede llevarte horas.

- Sin duda alguna, la era digital ha acercado la fotografía a la gente… hoy en día prácticamente todo el mundo lleva una cámara en su móvil, o una compacta y muchos de ellos ya “tocan” algo en el ordenador… ¿Cree que se hace más, pero peor fotografía? Obviamente se hace muchísima más fotografía, porque ahora podemos elegir, cosa que antes era inviable. Creo que mucha gente adquiere equipos semiprofesionales para hacer fotos testimoniales. Pero, en lo referente a la rama artística el hecho de que se puedan hacer más fotos, no implica que tengan que ser peores. El hecho de poder experimentar más, puede ser muy positivo y ayudar a obtener mejores resultados. El quid de la cuestión es quien se esconde detrás de la cámara, no la cantidad de fotos que haga.
- ¿Y es usted de los que llevan una cámara siempre encima? Siempre que puedo.
- ¿Que lugar ocupa la fotografía en su vida cotidiana…? cuando no se encuentra trabajando… si es que hay algún momento de esos… Diría que un segundo puesto indiscutible. Precedido únicamente por mi día día (familia, obligaciones…). Cuando te metes de lleno en este mundo, dedicas mucho tiempo libre a investigar, ver fotos de otros artistas, buscar tutoriales, practicar, desarrollar ideas, montar sesiones… Por lo que puedo decir que sí que ocupa un lugar importante, es como una parte más de tu vida cotidiana.
- ¿Puede contarnos en que se encuentra trabajando actualmente? Claro, trabajo de Técnico de Educación Infantil, con niños de 0 a 3 años.
- ¿Madrugadora o noctámbula? Totalmente madrugadora.
- Es una curiosidad pero… ¿Cuántas horas puede trabajar al día? En cuanto a la fotografía es raro el día que no dedico algo de tiempo a planificar nuevos proyectos, buscar material para las sesiones…etc. Pero en mi caso no tengo un horario fijo para ello, simplemente lo hago cuando puedo y me apetece.
- ¿Un vicio a la hora de trabajar? Escuchar música.
- ¿Cuál considera que es “su fotografía” con mayúsculas? Estoy muy contenta con el resultado obtenido en esta imagen: Nígredo.
Más que porque me parezca uno de mis mejores trabajos, porque me supuso un antes y un después. Digamos que me sirvió para arrancar con una nueva etapa con la que estoy aprendiendo mucho.
- Un fotógrafo… digamos a Brooke Shaden
- Una fotografía… Desconozco el título de la imagen, pero se trata de una foto en la que aparecen dos mujeres de pelo larguísimo en el agua, con los rostros ocultos tras unas máscaras blancas. Esa imagen tiene algo especial. Me encanta.
- Una canción… te diré que Walk on the wild side, de Lou Reed, me trae unos recuerdos geniales.
- Un sueño… si se trata del mundo onírico solía soñar que estaba perdida. Si se trata del mundo tangible, supongo que poder vivir de la fotografía.
-¿Qué aconsejarías tú a la gente que también tenga una vocación como la tuya y no sepa cómo meter la cabeza? ¿Qué deben hacer? Dedicar tiempo y paciencia para documentarse y practicar. Por suerte actualmente tenemos toda la información en la red, sólo es cuestión de centrarse y engancharse.
-¿Son importantes las redes sociales para una profesión como ésta? Creo que si, son un excelente medio de difusión.
-¿Cómo te defines a ti mismo? No sé, creo que soy una buena persona, o eso intento.
-Su mejor momento del día es… después de cenar, siempre comparto un maravilloso momento de “agustez” con mi chico.
-En su tiempo libre prefiere… viajar, salir a tomar algo tranquilamente…
-¿Y qué significa para ti descansar? Desconectar de todo, estar con quien realmente quieres y disfrutar del momento.
-¿Cuál es el mejor consejo que te han dado? Mis padres siempre me han inculcado, que haga lo que haga en mi vida (laboral o personal), lo haga lo mejor que sepa para estar satisfecha conmigo misma.

-Lo que más le gusta de su tierra natal es… Me gusta mucho Extremadura, es una tierra llena de calma, en la que es muy fácil encontrar tu sitio.
-Un lugar en Canarias para descansar, relajarse. No conozco Canarias, aunque reconozco que estoy deseando hacer una escapada.
-Un lugar en Canarias para divertirse, para salir de marcha. Ojalá pueda responder a eso más adelante.
-Por cierto, ¿cómo se divierte usted? Me encantan los juegos de mesa, solemos quedar todas las semanas con amigos y echar unas buenas risas.
-Sus lugares preferidos en Canarias son… Supongo que cualquier playa tranquila en un atardecer.
-Si tuviera que promocionar Canarias, ¿qué dirías? Para ti Canarias
significa… variedad en poco espacio.
-Para usted la vida es… guau, que pregunta tan profunda. Para mi la vida es el compendio de los hacemos, que a su vez nos convierte en lo que somos.
-Usted no podría vivir sin… las personas a quienes quiero.
-¿Qué tipo de consejos te suelen pedir? A nivel de fotografía, me preguntan sobre la estructura de la sesión y algunas cosas sobre edición.
-¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando su carrera como fotógrafo? Que disfrute y dedique tiempo a aprender y formarse.
-¿Si nuestros lectores quisieran ponerse en contacto contigo que tendrían que hacer? Podrían hacerlo a través de correo electrónico o de mi fan page de Facebook:
Annaglezmat(arroba)mail.com
-¿Como te gustaría que se titulase tu reportaje? Lo dejo a tu elección, soy mala para los títulos.
-Muchas gracias por prestarme tu tiempo ¿Te gustaría decir algo más que durante la entrevista no te he preguntado? No, tan sólo agradecerte la oportunidad de aparecer en estas páginas.
Batería de preguntas rápidas.
Una frase: la paciencia es la madre de la ciencia.
Una canción: Walk on the wild side.
Un olor: me encanta el olor del campo después de la lluvia.
Un color: el verde agua.
Comida preferida: empanada de verduras.
Una película: por cambiar incluiré El Anticristo, de Lars Von Trier, que me encantó.
Una virtud: buen humor.
Lo que detesta: las prisas.
El futuro es... incierto!
Para finalizar... Un autorretrato Por favor
VER MAS ENTREVISTAS DE JOSE VIDAL
ENTREVISTA Y FOTOGRAFÍAS CEDIDAS POR JOSÉ VIDAL," EL GURU DE LA MODA "
PODEIS SEGUIR A JOSÉ VIDAL, EN SUS DIFERENTES REDES SOCIALES
FACEBOOK
FOTOPLATINO
FOTOPLATINO: ESTILO URBANO
FOTOPLATINO :EROTISMO Y GLAMOUR
LITMIND.COM
PODEIS SEGUIR A JOSÉ VIDAL, EN SUS DIFERENTES REDES SOCIALES
FOTOPLATINO
FOTOPLATINO: ESTILO URBANO
FOTOPLATINO :EROTISMO Y GLAMOUR
LITMIND.COM
Comentarios