ENTREVISTA:
-Edad: 37
-Profesión : Cantautor
- ¿ A qué hora te gusta componer tus canciones? ¿ Cómo compones?
Compongo cuando surge la necesidad, no hay una hora en la que me guste más o menos, cuando viene.
-¿ Lugar en el que te suelen surgir más las canciones, es decir donde te surge la inspiración?
El lugar es lo de menos, siempre y cuando tenga la guitarra a mano, papel y boli. Normalmente la inspiración viene mientras estoy tocando, dándole vueltas a una idea, una frase…, trabajando que se dice.
-¿ Cual de tus canciones te gusta más cantar?
Probablemente las nuevas, aunque siempre hay algunas fijas en el repertorio que necesito cantar.
-¿ Con qué canción de otro artista te sientes identificado?
No podría decir una sola, según la época.
-¿ Qué opinas de de la relación entre la imagen del artista con el talento?
Creo que no siempre esta relacionado.
-¿ Prefieres hacer primero la música y luego la letra o al revés?
Para mí casi siempre va unido.
-¿ Cuando decidiste que lo tuyo era la música?
Creo que no lo decidí, empecé a tocar, a cantar y cuando me dí cuenta se había convertido en mi profesión, eso sí, con la única pretensión de emocionar a la gente que decidiera escuchar mis canciones.
-¿ En que te inspiras al componer las canciones?
En las relaciones sociales sobre todo.
-¿ Por qué tomaste las decisión de cantar?
No tomé la decisión, canté y seguí cantando.
-¿ Cuáles son tus influencias?
Tengo muchas y tendré más porque van cambiando según la época y el estado en el que me encuentre. Lo que necesito cantar es aquello que me gusta escuchar y no siempre es lo mismo, lo que me emociona me influencia.
-¿ Por qué te gusta cantar en concreto el estilo de música que haces?
El estilo es algo relativo, las canciones pueden cambiar según el formato, si voy solo con guitarra hay una dimensión particular que me encanta porque eres más tú, pero me encanta también añadir instrumentos y personas con las que compartir mi música y crear otra dimensión , con la perspectiva de otros oídos , otros gustos y otras influencias.
-¿ Cual es tu preparación antes de cantar?
Antes de salir al escenario hago ejercicios de calentamiento, (no tantos como debiera), físicos y vocales. Trabajar la respiración hace que me calme los nervios y me ayuda a concentrarme.
-¿Cuáles son tus miedos?
Van variando según el sitio a donde voy, pero en general creo que controlar el espacio en donde voy a tocar me preocupa bastante, ser consciente de todos los elementos que puedan restar en estar metido en la actuación, pero una vez empieza el show se me olvida todo y suelo disfrutar mucho.
-¿ A quien admiras?
A todos los que pelean el día a día.
-¿Cuándo y de qué manera crees que te surge la vocación artística?
Creo que la tuve siempre.
-¿Qué aconsejarías tú a la gente que también tenga una vocación como la tuya y no sepa cómo meter la cabeza? ¿Qué deben hacer?
No sé dar consejos , la verdad, pero le diría que camine y construya su camino, que intente divertirse siempre y que sea él/ella o lo más parecido posible a su mejor versión.
-¿Se puede vivir de la música? ¿Es tu caso?
Creo que se puede vivir de lo que uno quiera, sólo hay que proponérselo de verdad. Claro, todo depende de las pretensiones y necesidades de cada uno. ¿A qué llamamos vivir?
-¿Cuánto has invertido en cada uno de estos temas desde el minuto cero de la inspiración hasta que te has subido al escenario a cantarlo delante de todo tu público?
Se invierte muchas horas, mucho derroche intelectual , pero sobre todo mucha ilusión y ganas de compartirlo y que funcione.
-Bueno pero siendo positivos y a pesar de las dificultades y las horas de ensayos, si este mundo sigue vivo, supongo que es porque por encima de eso también hay muchos beneficios y aportaciones personales, ¿No es así?
Sin duda, no sólo para uno mismo que lo hace y ya está, también ves que hay gente a la que quieres y que te quiere que está implicada en la ilusión y ver sus caras de felicidad no tiene precio.
-¿Has recibido algún tipo de financiación alguna vez para alguno de tus temas?
Sí, mi primer disco salió gracias al patrocinio de Canarias Cultura en Red, el proyecto fue muy bueno y salió una digna cantidad para llevarlo a cabo. Pero la mejor financiación que jamás tuve fue mi tercer trabajo, que fue apoyado por la gente por medio del crowdfounding.
-¿Son importantes las redes sociales para una profesión como ésta?
Supongo que sí, aunque no lo tengo muy claro.
-¿Qué planes futuros puedes adelantarme de tu carrera como solista?
Seguir componiendo, tocando y grabando .
-¿Cuándo comenzaste tu carrera musical?
Pues la verdad es que no sé, mi primer concierto lo dí en diciembre de 1998, mi primer disco salió en 2007, hasta ese momento no paré de dar conciertos , ¡y así sigo!
-¿Cómo te defines a ti mismo?
Pues como dije más arriba, una persona que siempre intenta dar la mejor versión de sí mismo, tarea difícil por otro lado….
-¿Qué es lo primero que piensas cuando te levantas?
En tomarme un café.
-Su mejor momento del día es…
Pues depende mucho…, no llevo una rutina.
-En su tiempo libre prefiere…
No tenerlo…., creo que siempre tengo algo que hacer.
-¿Y qué significa para ti descansar?
Estar con las personas que quieres compartiendo.
-¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
“Cuando alguien afirma “esto es así”, la única opción que cabe en un hombre libre es añadir un interrogante “ ¿? “. Xabier Rekalde.
-¿Tiene algún libro de cabecera?
El que me voló la cabeza fue “La conjura de los necios”
-Lo que más le gusta de su tierra natal es…
El clima
-Un lugar en Canarias para descansar, relajarse.
La Graciosa.
-Un lugar en Canarias para divertirse, para salir de marcha
No sé…., me ponen nervioso las discotecas y los ambientes de marcha. Llámame raro.
-Por cierto, ¿cómo se divierte usted?
Viviendo .
-Sus lugares preferidos en Canarias son…
En Tenerife La Punta del Hidalgo, En Gran Canaria Vegueta, en La Palma La caldera de Taburiente, en El Hierro Tacorón , en La Gomera Garajonay, en Fuerteventura El Cotillo, en Lanzarote Teguise, En La Graciosa las conchas y en Isla de Lobos las casas del farero.
-Si tuviera que promocionar Canarias, ¿qué dirías? Para ti Canarias significa…
El mejor lugar que conozco para vivir.
-Para usted la vida es…
para vivirla, como cada uno se sienta feliz.
-Usted no podría vivir sin…
comer bien todos los días y sin una casa donde poder tener mi hamaca.
-¿Qué tipo de consejos te suelen pedir?
Ninguno
-¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando su carrera como cantante?
Que trabaje la emoción sobre todo y se rodee de buena gente a la que escuchar .
-¿Si nuestros lectores quisieran ponerse en contacto contigo que tendrían que hacer?
Es fácil, poner Jesús Garriga en google y ahí saldrá Facebook, mail, twiter, fechas de conciertos …
-¿Como te gustaría que se titulase tu reportaje?
Pues no sé, lo dejo a tu elección.
-Muchas gracias por prestarme tu tiempo ¿Te gustaría decir algo más que durante la entrevista no te he preguntado?
De nada, a ti por tu interés!
Batería de preguntas rápidas.
Una frase: “eso que llamamos felicidad, no consiste en otra cosa que en acertar al cometer los errores”, Historias del Savoy, José Luis Alvite
Una canción: “The longer I run”, Peter Bradley
Un olor: el de la casa de mis padres.
Un color: verde
Comida preferida: arroz
Una película: Manhattan
Una virtud: el término medio
Lo que detesta: la intolerancia
El futuro es... no sé.
PUEDES SEGUIR A JESUS GARRIGA
ENTREVISTA Y FOTOGRAFÍAS CEDIDAS POR JOSÉ VIDAL," EL GURU DE LA MODA "
PODEIS SEGUIR A JOSÉ VIDAL, EN SUS DIFERENTES REDES SOCIALES
FACEBOOK
FOTOPLATINO
FOTOPLATINO: ESTILO URBANO
FOTOPLATINO :EROTISMO Y GLAMOUR
LITMIND.COM
PODEIS SEGUIR A JOSÉ VIDAL, EN SUS DIFERENTES REDES SOCIALES
FOTOPLATINO
FOTOPLATINO: ESTILO URBANO
FOTOPLATINO :EROTISMO Y GLAMOUR
LITMIND.COM
Comentarios