-Nombre: Emilio Romero
Rodríguez
-Edad: 55 años
-¿ De donde
eres?: de Guillena (SEVILLA)
-Profesión : Artista
Plástico
-Quisiera
comenzar por preguntarte ¿cuando comenzó tu inquietud por los caminos del arte? Desde muy
pequeño entre 7 y 8 años. Como mis padres eran muy pobres, con 13 años
falsificaba las entradas del cine para poder colarme. Lo hacía todo a mano, con
plumilla. Todavía guardo algunas de esas papeletas.
- ¿ A qué hora
te gusta más crear? Muy temprano o por la noche, también en fines de semana o fiestas.
Cuando la vida parece detenerse y me quedo solo. La soledad del pintor. Bendita
soledad. ¿ Cómo te gusta pintar? Me encanta la figura humana, sobre todo
los desnudos ...
-¿ Lugar en el
que te suelen surgir más la sensación y el deseo de pintar, es decir donde te
surge la inspiración? La verdad es que surge en los sitios menos esperados: En algún
viaje, viendo una película y a veces hablando con alguien.
-¿ Cual de tus
obras te gusta más ? Quizás "La peligrosa vida de un artista" o
"Elisa" Creo que todas tienen su momento.
-¿ Con qué obra
de otro artista te sientes identificado? Tengo un gran abanico de artistas que me
gustan, pero no siempre me siento identificado con alguno de ellos. Pero si
tengo que elegir "La Gracia" de Julio Romero de Torres.
-¿El arte, para ti, Tiene un fin en si? Es un modo de
vivir, una pasión y una necesidad de trasmitir sentimientos con imágenes y
colores. Es un mundo donde te sumerges y a veces te cuesta salir.
-¿ Prefieres
hacer primero el boceto y luego pintar o pintas directamente ? Siempre
estudio muy bien lo que tengo hacer, por eso realizo muchos bocetos.
-¿ Cuando
decidiste que lo tuyo era la pintura y el arte? Cuando en el
colegio tenía que dibujar y me daba cuenta que todo los amigos estaban
pendiente de mis dibujos incluyendo al maestro.
-¿ En que te
inspiras al crear tus obras? En la seducción femenina, en una mirada, en
algún acontecimiento, en una conversación, en alguna observación. Me gusta
buscar el alma de las cosas.
-¿ Por qué
tomaste las decisión de pintar? No podría vivir sin la pintura. Creo que la
pintura me buscó a mí.
-¿ Cuáles son
tus influencias? Los clásicos y artistas actuales como Andrés Castellano, Bruno
Di Maio o Eduardo Naranjo. Aunque trato de librarme de esas influencias.
-¿ Por qué te gusta pintar en concreto el
estilo de pinturas que haces? Es un mundo que descubres paso a paso. La
piel y sus transparencias, sus imperfecciones y purezas. Los caprichos de las
sombras y luces. Como existe una multitud de colores en la piel y que parece
que solo algunas personas ven.

-¿Que técnicas empleas y como comienzas un
cuadro? Lo dibujo con carboncillo y luego comienzo a manchar con
acrílicos y termino utilizando óleos. También me gusta la acuarela, sobre todo
en los retratos.
-¿Cuanto tiempo puedes dedicarle a una obra? Dependiendo de
la técnica, desde 3 horas a varios meses.
-¿Cuáles son
tus miedos? Siempre me ha preocupado el no quedar bien ante el público. Soy
muy tímido y tengo miedo escénico. Aunque trato de disimularlo.
-¿ A quien
admiras? Admiro mucho a pintores realistas modernos como Andrés
Castellano, Iman Maleki, Rob Hefferan o Carmen Mansilla.
-¿Cuándo y de
qué manera crees que te surge la vocación artística? De pequeño,
recuerdo los papeles de la compra de mi madre, que me los guardaba para poder
dibujar.
-¿Qué
aconsejarías tú a la gente que también tenga una vocación como la tuya y no
sepa cómo meter la cabeza? ¿Qué deben hacer? Deberían dibujar mucho y observar sus
trabajos a través del espejo. Después utilizar las redes sociales y unirse a
grupos de artistas, donde se le criticará y aconsejará lo mejor dependiendo de
lo que realicen. También hay muchas academias de arte donde perfeccionar sus
trabajos.
-¿Se puede
vivir de la pintura? ¿Es tu caso? Siempre es difícil. Pero se puede. Según el
enfoque que se le dé. Yo no se lo que voy a ganar al final de cada mes, pero
estoy así, desde hace más de 30 años. Los artistas siempre hemos estado en
crisis. Hay artistas que realizan otros trabajos para sobrevivir. La docencia
siempre ayuda. El ser bohemio no va conmigo aunque sea algo muy romántico. La
responsabilidad de tener una familia es mucha presión cuando las cosas no van
bien. Afortunadamente creo que tengo suerte y no me puedo quejar.
-¿Cuánto has
invertido en cada uno de tus obras desde el minuto cero de la inspiración hasta
que la has visto acabada? Desde unas horas hasta seis meses o más.
-Bueno pero
siendo positivos y a pesar de las dificultades y las horas de crear, si este
mundo sigue vivo, supongo que es porque por encima de eso también hay muchos beneficios
y aportaciones personales, ¿No es así? Si. La pintura siempre me ha dado muchas
alegrías e ilusiones.

-¿Son
importantes las redes sociales para una profesión como ésta? Si son
fundamentales y cada vez hay más artistas de gran calidad que pueden dar a
conocer sus trabajos de esta manera. Una pintura en Internet la pueden ver
miles de personas en unas horas. Lo que no ocurre así en ninguna galería.
Internet está cambiando el arte: Las obras de características figurativas o
realistas se están apreciando cada día más y esta desplazando a la abstracción.
-¿Qué planes
futuros puedes adelantarme de tu carrera como artista? Del 25 de
Abril al 24 de mayo organizo el IV Encuentro Internacional de Arte Villa de
Guillena. Que como en ediciones anteriores contaré con la presencia de artistas
destacados de numerosos países del mundo. Después para el verano creo que
expondré en algún museo de los que me han invitado ( Moscu, Varsovia, o
Bucaret). Todavía no lo he decidido pero me gusta muchos los países del Este de
Europa El año pasado tuve el honor de participar en la exposición en el Museo
de la Música de Kaunas (Lituania) y otros años Estocolmo, Bruselas, Ploiesti,
Berlín, etc.
-¿Has tenido
influencia de otros pintores? Si, por supuesto, pero siempre los maestros
clásicos de la pintura sevillana.
-¿Te sientes
satisfecho con lo que vienes haciendo hasta ahora, o buscas algo más? Siempre busco
hacer algo más, por eso hay que participar en exposiciones colectivas donde
puedes ver la aportación de otros artistas de culturas diferentes y de maneras
de pensar distintas.
-¿La formación
académica de un artista la consideras necesaria? Si, siempre
que el artista sepa ver y cuestionar lo que está aprendiendo, no hay que
encerrarse nunca, pero si es importante defender su criterio.
-¿Eres un
artista inconformista? Siempre. Pero hay que ser también inconformistas con el
inconformismo.
-¿Cómo te
defines a ti mismo? Creo que soy un pintor que quiere agradar con lo que hace.

-Su mejor
momento del día es…La mañana, temprano.
-En su tiempo
libre prefiere… Ir al cine, salir con los amigos, conectarme a las redes
sociales.
-¿Y qué significa para ti descansar? Acudir a
alguna exposición donde después de mucho tiempo el público puede ver mi obra.
Viajar a lugares impensables hace muchos años y que mi familia me acompañe o
descansar en algún hotel de playa.
-¿Cuál es el
mejor consejo que te han dado? "No lo dejes nunca" se refería a la
pintura.
-¿Tiene algún libro de cabecera? Si. Marinero en
tierra de Rafael Alberti.
-Lo que más le
gusta de su tierra natal es… La luz, la alegría, sus gentes...
-Un lugar en
España para descansar, relajarse. Hay varios lugares en la costa de Cádiz,
Huelva o Tenerife.
-Un lugar en
España para divertirse, para salir de marcha Creo que como Sevilla no hay nada.
-Por cierto,
¿cómo se divierte usted? De tapas con los amigos, en el cine o viajando.
-Sus lugares
preferidos en España son… Me encanta Granada, Madrid o Las Islas Canarias.
-Si tuviera que
promocionar España , ¿qué dirías? Para ti España significa… Sol, diversión,
alegría, buenas gentes.
-Para usted la
vida es… Algo que hay que disfrutar pues es muy corta.
-Usted no
podría vivir sin… La pintura.
-¿Qué tipo de
consejos te suelen pedir? Siempre relacionado con el arte y no estoy seguro de aconsejar
bien, pues cada persona es un mundo.
-¿Qué consejo
le darías a alguien que está empezando su carrera como artista? Igual que me
dijeron a mí hace muchos años "No lo dejes"
-¿Si nuestros
lectores quisieran ponerse en contacto contigo que tendrían que hacer? A través de
facebook siempre es mejor aunque me pueden encontrar en Google.
-¿Como te gustaría que se titulase tu
reportaje? No lo se. Es mejor que sea el periodista de esta entrevista el
que lo ponga. No tengo ninguna idea ahora mismo.
-Muchas gracias
por prestarme tu tiempo ¿Te gustaría decir algo más que durante la entrevista
no te he preguntado? No, ha sido muy completa.
Batería de
preguntas rápidas.
Una frase: Disfruta de la
vida.
Una canción:- Rocket Man de
Elton John Un olor: El de la flor de lavanda
Un color: El rojo carmín
Comida
preferida: El jamón ibérico.
Una película: Juego de Tronos
Una virtud: El valor
Lo que detesta:
La
hipocresía
El futuro es... incierto.
VER MAS ENTREVISTAS DE JOSE VIDAL
ENTREVISTA Y FOTOGRAFÍAS CEDIDAS POR JOSÉ VIDAL," EL GURU DE LA MODA "
PODEIS SEGUIR A JOSÉ VIDAL, EN SUS DIFERENTES REDES SOCIALES
FACEBOOK
FOTOPLATINO
FOTOPLATINO: ESTILO URBANO
FOTOPLATINO :EROTISMO Y GLAMOUR
LITMIND.COM
PODEIS SEGUIR A JOSÉ VIDAL, EN SUS DIFERENTES REDES SOCIALES
FOTOPLATINO
FOTOPLATINO: ESTILO URBANO
FOTOPLATINO :EROTISMO Y GLAMOUR
LITMIND.COM